Ir al contenido principal

Por eso no me gustan las ideologías

La gente que tiene ideologías fuertes, tiene muchos, muchos dogmas. Uno de ellos es que todos tenemos una ideología. No es cierto. Se puede tener una cosmovisión, y no tener ideología.
Por eso conviene definir a qué me refiero con ideología: no es tener una lista de convicciones o principios éticos, no es tener una cosmovisión (sea religiosa o filosófica). Es mucho más detallado que eso: en general, le dicta a la realidad cómo es, sin importar qué realimentación reciba.
Por eso una religión -como la cristiana- puede ser totalmente sostenible racional y experimentalmente, pero puede haber dentro de ella diferentes ideologías (tradicionalismo, progresismo, liberalismo, corporativismo, etc.), con elementos no tan justificables.
En general los excesos y abusos vienen de las ideologías o de los intereses personales, nunca de las cosmovisiones.
Las controversias en torno a opiniones del periodista Jorge Lanata de esta semana pasada dan un buen ejemplo.
Cuando Lanata dijo (en medio de algunos argumentos) que el cupo femenino en el Congreso podía llevar a que se llenara de retardadas, recibió el repudio de las feministas, por representar lo más intolerante y disciminatorio del patriarcalismo duro. En realidad, el comentario de Lanata era "gender-neutral": no tenía nada que ver con lo femenino o con lo masculino, sino con el riesgo de dar un lugar por "portación de género" y no por capacidad. Pero la ideología (feminista en este caso) quita casi toda la capacidad de entender a quien piensa distinto, además de procurar encorsetar todo lo que ocurra -por contradictorio que parezca- con los detallados dictados de la ideología.
Cuando Lanata criticó los dichos de Mons. Aguer, primero calificándolo de facho, y después reconociendo que simplemente defendía principios éticos propios, y que lo facho era intentar quitarle el derecho de expresión, se produjo algo similar. Lo calificó de "bruto" por defender los mismos principios que el Papa Francisco y que el Evangelio, pero no se dio cuenta. En realidad lo "bruto" era sólo la forma de expresarlo (intencional, como lo dijo el propio Aguer).
Cuando Lanata añadió que las religiones defendían cosas insostenibles, sólo por fe, mostraba cómo su ideología lo llevaba a opinar con ignorancia y prejuicio.
Cuando ilustró la crítica hablado del convento allanado por supuestas torturas, confirmó esta ignorancia: las tres cosas que dijo eran falsas. Ni el obispado criticó el allanamiento en sí, ni se castigaba a las monjas, ni se usaban cilicios con púas. Cuando un periodista de este nivel no chequea siquiera la información que se difundió en una conferencia de prensa pública, muestra la hilacha de su ideología.
Estos ejemplos son apenas una mínima muestra, espigada de todo lo que ocurrió en una semana. Pero la experiencia se multiplica por mis cincuenta años. Por eso tengo miles de razones para que no me gusten las ideologías. Las cosmovisiones tienen dogmas; las ideologías dogmatismo. Le dicen a la realidad cómo es según sus principios a priori, y no dejan que los hechos se interpongan en su camino.
Por supuesto, no todas las ideologías son iguales. Las ideologías ateas provocaron en un par de décadas las peores masacres de la historia de la humanidad, dos órdenes de magnitud por encima de las muertes atribuibles al cristianismo en dos mil años.
Cuando se mata, siempre es en nombre de un ideal: de la democracia, de la justicia, de la libertad, de la razón, de la igualdad y la fraternidad, del amor, de Dios. Nunca se mata en nombre del odio, de la injusticia o de los intereses petroleros privados. Para eso, se corrompe el ideal en ideología.
Por eso no me gustan las ideologías.
No todas son iguales. Si tengo que tolerar el mal menor, elijo tolerar una ideología religiosa. Es mucho menos peligrosa. Pero no me gustan. Corrompen.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Djokovic y la evolución de las democracias occidentales

Djokovic fue expulsado de Australia -y podría prohibírsele el ingreso por tres años, hasta ser demasiado mayor como para jugar competitivamente. Así comunicaron los medios hegemónicos la "farsa", para usar una palabra del gobierno serbio. Las razones de la expulsión La razón no fue el incumplimiento del requerimiento de vacunarse contra el Covid-19, ya que Novak cumplía los requisitos. Tampoco fueron algunos errores formales en la solicitud de la visa, aunque éstos se usaron inicialmente para revocarle la visa. El ministro australiano de migraciones, en uso de poderes facultativos (o sea, arbitrarios), expulsó al mejor jugador de tenis del mundo por ser un riesgo de salud pública, por potencialmente impulsar el sentimiento antivacunas en Australia. Recordemos que Novak no es antivacunas, sino que ha decidido personalmente no vacunarse todavía, y lucha por la libertad de decisión, ante un medicamento que no ha pasado todas las etapas necesarias para su aprobación (le falta la ...

Violencia de género, pedradas y molotov (2)

El Encuentro Nacional de Mujeres "Autoconvocadas" de Rosario transcurrió y terminó en forma similar a los anteriores: - Miles de mujeres convocadas de todo el país (típicamente, la mitad del número esgrimido por las organizadoras, pero aún un número grande, posiblemente decenas de miles), - reunidas para tratar diferentes temas relevantes a la defensa de los derechos de la mujer (las noticias aparecidas en La Nación y otros medios usaron el tema "violencia de género"), - donde la organización general y algunos talleres sobre temas urticantes (aborto, género) estuvieron dominados por grupos extremistas (en general de partidos pequeños), - donde en varios talleres se ejerció violencia contra las mujeres que opinaban distinto a las organizadoras o se las ignoró en las conclusiones. - La marcha de cierre se hizo bajo lemas ya pre-digitados por las organizadoras (por ejemplo, pro-aborto, aunque no haya habido consenso), - marcha de miles de mujeres, de la que se de...

No hemos perdido la fe, sino la razón....

También se ha dicho, y con razón, que lo contrario de la fe no es el ateísmo, sino la superstición. --- --- --- --- --- --- Ups! Otra contradicción más... --- Irracionales, pero no estúpides... --- --- --- - Gané, gané la carrera femenina - Felicitaciones, macho... --- Y sigue el giro del inclusivismo... Cristina pidió que la llamen "Presidenta" en lugar de "Presidente" para evitar la invisibilización femenina e incluir... Ahora resulta que "Presidenta" es excluyente y "Presidente" es lo inclusivo... "Presidente"... "Irracionales"... Oh, maldite RAE pseudo-inclusive! La p... madre! Madra! Padro! ... Corto representando la enseñanza con la nueva ideología hegemónica: Modern Edukeyshon Entrevistas a estudiantes universitarios con ideología "inclusiva": Estudiantes universitarios inclusivos... ¿hasta dónde están dispuestos a llegar para ser coherentes? Documental refut...