Ir al contenido principal

Coronavirus: aplanado - ¿Qué edades son de riesgo?

Tasa de infección

La tasa de infección hasta ayer lunes 13 de abril daba así:



Es decir que el crecimiento exponencial llegó hasta el 21 de marzo, unos diez días después del comienzo de las medidas de distanciamiento social. A partir del 25 de marzo, la curva claramente se aplanó (recta verde), mostrando una tendencia levemente decreciente.
A pesar de eso, se decidió comenzar la segunda fase de la cuarentena total el 1 de abril. El aplanamiento descendente se mantuvo, a pesar de que en estos últimos días ha aumentado la tasa de "testeo". (Si aumentara la cantidad de muestras, podría aumentar la cantidad de infecciones diagnosticadas, pero no sería un aumento real de la tasa de infección. Pero si no aumentamos el número de muestras, estamos caminando a ciegas).
A pesar de eso, se comenzó la tercera fase de la cuarentena total ayer lunes 13 de abril. ¿Qué efectos tiene?

¿Qué efectos tiene la cuarentena económica en la salud y mortalidad general?

Un efecto cierto es el aumento de los problemas de salud y mortalidad de la población en general, en especial de los más marginados y carenciados, a los que en muchos casos no llega toda la batería de medidas de asistencia social que se implementan. ¿Cuál es esa mortalidad?
Hay una incerteza en ese número, pero podemos aplicar un par de estimaciones:



1) Basados en la relación estadística general PBI-tasa de mortalidad (ver las curvas de mortalidad en "¿Cuarentena o muerte?"), un descenso del 5,7% del PBI de Argentina, estimación del FMI, provocaría poco menos de 3.000 muertes en el año. Con la estimación de que esa pérdida de producción se recuperaría en dos años, estaríamos en 6.000 muertes. Como todavía es temprano para conocerlo, tengamos en cuenta que se estima que se pierde un 1% de PBI por cada semana de cuarentena total.

2) Basados en una relación usual en seguridad industrial entre el costo social-económico y la pérdida de recursos, tenemos:
PBI aproximado de Argentina: 400.000 millones de dólares
Pérdida del 5,7% del PBI: 22.800 millones de dólares
Relación muerte estadística: 1 vida humana cada 174.000 dólares (deducida del coeficiente de detrimento sanitario utilizado por el gobierno argentino en www.argentina.gob.ar/arn, por la tasa ICRP-2007 de 0,0574 muertes/Sv-h)
Muertes totales por cuarentena: 131.000 vidas humanas comprometidas perdidas en 3 años
Comprometidas significa que no todas las muertes ocurrirán en estos 3 años, sino que muchas serán muertes tempranas producidas por los efectos sobre la salud a mediano y largo plazo.
Si tomamos el coeficiente de detrimento sanitario de EE.UU., el número sería 10 veces menor, 13.000 muertes.

Es decir que hay mucha incerteza en cuántas muertes producirá esta cuarentena, pero podríamos pensar que será entre 10.000 y 100.000 personas, dependiendo de cuánto se extienda.

¿Qué edades son las más afectadas por la pandemia?

Es esencial ver cuáles son los grupos de riesgo más expuestos a los efectos graves del virus. La tasa de mortalidad se puede estimar así:



En este gráfico se comparan dos valores:
- La probabilidad de muerte (en las siguientes 3 semanas) de quienes se han infectado con el Covid-19, basada en datos etáreos de España, normalizando a una probabilidad promedio del 1 %. Algunos investigadores creen que podría ser en realidad del 0,1 %, por lo que esos números serían 10 veces más bajos.
- La probabilidad de muerte total típica por edad, por todas las causas, en el año siguiente (datos de la población hispana de EE.UU.).

Se ve que recién a los 70 años se supera la probabilidad de muerte de un 1% por haberse infectado. Como referencia, una persona que acaba de cumplir 69 años, tiene una probabilidad del 1,35% de morir antes de cumplir los 70 años, por todas las causas.
En este gráfico no aparecen los factores de riesgo que componen la mayor parte de esa probabilidad: problemas de salud como diabetes, enfermedad coronaria, respiratoria, etc.

¿Cuál sería una cuarentena inteligente?

Las autoridades políticas seguramente tienen acceso a un panorama de datos muy completo. No hace falta ser un genio para deducir, de ese panorama, cuál es la forma de reducir el impacto en salud y mortalidad de la población. Parecería que el gobierno está asesorado solamente por expertos en mortalidad por coronavirus, y no le interesa la gente que muere por todas las otras causas, incluyendo las propias medidas del gobierno.

Los países que han sido exitosos en proteger la salud de toda la población, no sólo de la gente de clase media alta con la vida resuelta, han implementado una cuarentena inteligente, focalizada en los grupos de riesgo. ¿Seremos inteligentes, o seguiremos igual que hasta ahora?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Djokovic y la evolución de las democracias occidentales

Djokovic fue expulsado de Australia -y podría prohibírsele el ingreso por tres años, hasta ser demasiado mayor como para jugar competitivamente. Así comunicaron los medios hegemónicos la "farsa", para usar una palabra del gobierno serbio. Las razones de la expulsión La razón no fue el incumplimiento del requerimiento de vacunarse contra el Covid-19, ya que Novak cumplía los requisitos. Tampoco fueron algunos errores formales en la solicitud de la visa, aunque éstos se usaron inicialmente para revocarle la visa. El ministro australiano de migraciones, en uso de poderes facultativos (o sea, arbitrarios), expulsó al mejor jugador de tenis del mundo por ser un riesgo de salud pública, por potencialmente impulsar el sentimiento antivacunas en Australia. Recordemos que Novak no es antivacunas, sino que ha decidido personalmente no vacunarse todavía, y lucha por la libertad de decisión, ante un medicamento que no ha pasado todas las etapas necesarias para su aprobación (le falta la ...

Violencia de género, pedradas y molotov (2)

El Encuentro Nacional de Mujeres "Autoconvocadas" de Rosario transcurrió y terminó en forma similar a los anteriores: - Miles de mujeres convocadas de todo el país (típicamente, la mitad del número esgrimido por las organizadoras, pero aún un número grande, posiblemente decenas de miles), - reunidas para tratar diferentes temas relevantes a la defensa de los derechos de la mujer (las noticias aparecidas en La Nación y otros medios usaron el tema "violencia de género"), - donde la organización general y algunos talleres sobre temas urticantes (aborto, género) estuvieron dominados por grupos extremistas (en general de partidos pequeños), - donde en varios talleres se ejerció violencia contra las mujeres que opinaban distinto a las organizadoras o se las ignoró en las conclusiones. - La marcha de cierre se hizo bajo lemas ya pre-digitados por las organizadoras (por ejemplo, pro-aborto, aunque no haya habido consenso), - marcha de miles de mujeres, de la que se de...

No hemos perdido la fe, sino la razón....

También se ha dicho, y con razón, que lo contrario de la fe no es el ateísmo, sino la superstición. --- --- --- --- --- --- Ups! Otra contradicción más... --- Irracionales, pero no estúpides... --- --- --- - Gané, gané la carrera femenina - Felicitaciones, macho... --- Y sigue el giro del inclusivismo... Cristina pidió que la llamen "Presidenta" en lugar de "Presidente" para evitar la invisibilización femenina e incluir... Ahora resulta que "Presidenta" es excluyente y "Presidente" es lo inclusivo... "Presidente"... "Irracionales"... Oh, maldite RAE pseudo-inclusive! La p... madre! Madra! Padro! ... Corto representando la enseñanza con la nueva ideología hegemónica: Modern Edukeyshon Entrevistas a estudiantes universitarios con ideología "inclusiva": Estudiantes universitarios inclusivos... ¿hasta dónde están dispuestos a llegar para ser coherentes? Documental refut...